
Yako Combat

- 1 calentamiento
- 6 partes
- 1 sesión de estiramientos
Yako Combat
¿Qué es Yako Combat?
- Una clase en grupo sin contacto, coreografiada o precoreografiada, inspirada en las artes marciales.
- Se pone a prueba todo el cuerpo: abdominales, piernas, brazos, espalda, hombros… ¡no se escatima nada!
- Movimientos específicos de los deportes de combate: intensos, variados y dinámicos (puñetazos, patadas, etc.).

¿A quién va dirigido?
- Accesible para todos, independientemente del sexo, la edad, el peso o la capacidad deportiva.
- Para principiantes: A lo largo de la sesión se proponen diferentes opciones.
- Para los más experimentados: para perfeccionar sus técnicas de combate.
¿Por qué?
- Mejorar la resistencia
- Tonificar las piernas, la parte superior del cuerpo y los abdominales
- Desarrollar la coordinación y la agilidad
- Recuperar la confianza en uno mismo y superarse
Cursos
- Fecha de lanzamiento del concepto: 2009
- Fecha de ingreso del coreógrafo en el concepto: 2015
- Número de ediciones hasta finales de 2023: 64